Durante los días de vacaciones de año nuevo, como todo el mundo, he aprovechado para pegarme un viajito por el corazón de la China histórica más auténtica. Esto es en la provincia de Henan (河南), provincia con una superficie de apenas la 3ª parte de España pero con 100 millones de habitantes.
Sin embargo, además hay un lugar realmente impresionante tanto por la historia de su construcción como por el panorama que ofrece, que no tiene aún la fama que se merece ya que ni siquiera los habitantes de pueblos de los alrededores conocen de esto. Se trata del túnel de Guoliangcun.
Guoliangcun es una pequeña aldea perdida en las montañas como tantas otras, pero que a diferencia del resto no contaba con una carretera que la uniese a la cada vez más necesaria dependencia del mundo exterior. Para conectarse a otros pueblos tenían que atravesar desfiladeros por senderos angostos y empinados.

En 1972, tan solo una veintena de hombres, inició la excavación que duró 5 largos años, en los cuales se abrió un tramo de 1,2 km de longitud, 5 m. de alto y 4 m. de ancho. A base de pico y pala, ¡esto si que es un trabajo de Chinos! Los trabajos se vieron interrumpidos constantemente por accidentes y pequeños derrumbes en el que varios trabajadores perdieron la vida.
La excavación concluyó en la primavera de 1977. Entonces el gobierno fue cuando lo medio habilitó para abrirlo al tráfico. El túnel cuenta con grandes huecos al exterior para proporcionar luz natural y ventilación. Hoy es considerado una de los túneles más peligrosos del mundo por su estrechez y sus puntos ciegos.
La aldea de Guoliang, que tiene tan solo unos 300 habitantes, incluso cuenta con una pequeña pista de esquí artificial de apenas 200 metros con poca pendiente que atrae a muchos visitantes chinos de los alrededores.
Información para los visitantes:
- Como llegar:
Las comunicaciones no están mal para poder llegar a tan remoto lugar, pero el trasporte público consume demasiadas horas. Por lo que ir y venir en el día desde por ejemplo Zhengzhou (capital de Henan) no es recomendable.
Autobús desde Zhengzhou a Xingxian (1 h 30 min.) 90 km.
Autobús desde Xingxian a Huixian (30 min.) 25 km.
Autobús desde Huixian a Guoliangcun (Nanping) (2 h y pico) 55 km.
- En la puerta de acceso:
Desde la puerta de acceso al pueblo hay unos 4 km que hay que hacerse a patas o bien acoplado a cualquier vehículo que suba al pueblo (autoestop).
Recomiendo un mínimo de unas 3 horas para pasear por los túneles y disfrutar de las panorámicas de la vertiente de enfrente.
Si se quiere hacer un trekking completo rodeando todo el valle, requiere un mínimo de 3 a 5 horas más.
Ver mapa más grande
No hay comentarios:
Publicar un comentario